Mostrando entradas con la etiqueta Interfaces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Interfaces. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de julio de 2007

Acceso a las imágenes


Las innovaciones tecnológicas siempre han dado lugar a auténticas revoluciones en el mundo de las imágenes. Son varios los artefactos que están al alcance de todos para tomar o captar imágenes como los celulares, las cámaras de video y las cámaras de fotos digitales que vienen en distintos tamaños y modelos y varían en precio. Pero gracias a ellos y a su fácil acceso y uso, son los protagonistas de que una imagen de vueltas por todo el mundo.
Día a día los objetos tecnológicos se superan a si mismos, dando lugar a innovaciones tecnológicas.



¿Cúal sera el futuro de las imagenes con la innovacion de estas nuevas tecnologías?

domingo, 24 de junio de 2007

La cultura del instante

Clic acá para leer este artículo completo




Hoy en día a través de los distintos medios las personas tienen acceso a la información inmediatamente después de que haya ocurrido el hecho en cualquier parte del mundo.
Quienes normalmente se encargan de transmitirlos de una manera formal, son los periodistas por medio de los distintos medios de comunicación ilustrando los sucesos con imágenes o audio. Desde hace un tiempo ha surgido una nueva forma de hacer periodismo gracias a las distintas herramientas que ofrece, por ejemplo, Internet ya sea con web sites como
www.blogger.com, www.youtube.com y otros más que permiten a los usuarios opinar e informar acerca de algún hecho en particular por su propia cuenta. También nos permiten interactuar a través de los botones e íconos para la navegación intertextual, creando así un interfaz para los usuarios. Según Carlos Scolari: "a esto se lo denomina "gramática de la interacción" que contribuye no solo a imponer una manera de leer sino, sobre todo, un modo de hacer."



  • Un ejemplo muy claro, fue cuando ocurrió el atentado a los subtes de Londres en Julio de 2005. El gobierno prohibió a los medios ilustrar imágenes acerca de lo ocurrido. Por lo tanto, empezaron a aparecer imágenes del atentado tomadas por personas que se encontraban en el lugar y relataban en su blog su experiencia vivida. A partir de esto los diarios tomaron prestadas las imágenes de los blogs para mostrar lo que había acontecido. Desde este episodio los blogs han tomado mucha fuerza e importancia en el ámbito periodístico.

  • El día 29 de Abril de este año la revista “LNR” (La Nación) saco un artículo muy interesante acerca de este este nuevo boom de las noticias compartidas (new sharing).